top of page

SUFRIENDO AL SAT: EXTRANJEROS CON AIRBNB

Writer: VotlerVotler


Persona extranjera sufriendo la inpetitud del SAT
Los extranjeos soportan la ineptitud del SAT y luchan contra la doble tributación


En los últimos años, México se ha convertido en un destino atractivo para extranjeros que desean invertir en propiedades y ofrecerlas en alquiler a través de plataformas como Airbnb. Sin embargo, con la creciente popularidad de esta práctica, han surgido desafíos fiscales que afectan a los anfitriones extranjeros. La nueva regulación mexicana exige que los anfitriones proporcionen su información fiscal, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta disposición tiene como objetivo regularizar la actividad y garantizar que los impuestos se paguen adecuadamente, pero la medida ha planteado obstáculos significativos.



El mito del RFC.

Uno de los problemas clave que enfrentan los anfitriones extranjeros radica en la falta de un RFC mexicano. Esta carencia lleva a Airbnb a retener más del 36% de sus ingresos, creando un escenario desafiante para aquellos que desean aprovechar los beneficios de compartir sus propiedades en línea. Además, la experiencia de interactuar con la administración tributaria de México, conocida como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), puede ser un verdadero calvario debido a la falta de agilidad en el proceso de registro y declaración de impuestos.


Calquier persona que haya realizado un trámite ante la autoridad fiscal mexicana sabe de la ineptitud de la dependenia y su aletargante proceso de darse de alta. No hace falta más que verificar que en la totalidad de las oficinas del SAT a nivel nacional no existen suficientes citas disponibles para las personas y el problema se agudiza año con año.

"Yo quiero pagar impuestos pero tal parece que al gobierno mexicano no le interesa que yo los pague, es una enorme contradicción ver que todo el tiempo te amenzan pero cuando quieres cumplir ni siquiera hay citas. Es contradictorio" - Relata Gilberto, costaricence que desde 2018 adquirió una propiedad en la Riviera Maya y recibe ingresos disminuidos de Airbnb debido a que no cuenta con un RFC y la plataforma le retiene más del 36% de su pago.



Doble Tributacion por incompetencia mexicana.

Otro problema que agrega complejidad a la situación es la posibilidad de doble tributación. Cuando los anfitriones extranjeros eligen que los pagos de Airbnb se realicen en cuentas extranjeras, pueden enfrentar el desafío de declarar y pagar impuestos tanto en México como en su país de origen. Esto no solo es un proceso confuso, sino que también puede resultar en una carga financiera considerable y dificultar la demostración de que ya se han pagado impuestos en México.


"No puedo obtener mi RFC y por ende no puedo obtener un comprobante de esas retenciones lo que implica que debo volver a pagar impuestos en mi país porque no le puedo decir a mi gobierno que mi dinero ya pagó tributo en México. Es un verdadero dolor de cabeza que me hace pensar en deshacerme de mi propiedad" - vuelve a comentar Gilberto, quien desesperado opta por usar Airbnb cada vez menos.


Es en este contexto que los anfitriones extranjeros buscan nuevas formas de superar estos desafíos fiscales y recurren a soluciones poco viables y más complejas como delegar su patrimonio a socios mexicanos, que en algunas ocasiones se aprovechan de la necesidad y cometen fraudes por el exceso de confianza de los extranjeros. Algunos otros optan por vivir en la ilegalidad que a la larga les traerá más consecuencias que beneficios, tanto en el país de origen como en México.


El reto de los extranjeros con propiedades Airbnb en México se agrava porque además de tener que soportar la incompetencia del sistema tributario mexicano deben buscar orientación, educación y contar con asesores de negocio confiables. El gruso de los contadores o despachos fiscales desconocen el modelo de operación de Airbnb y aún las leyes fiscales tienen muchas contradicciones de las cuales, incluso expertos contables, autoridades mexicanas y colegios no se han podido poner de acuerdo. El extranjero acostumbrado a reglas claras, ve con y tristeza que tributar en México requiere años de paciencia, bastos conocimientos en materia fiscal y una dosis de "valemadrismo mexicano" para salir adelante.


En conclusión, la creciente popularidad de Airbnb entre los anfitriones extranjeros en México ha dado lugar a desafíos fiscales significativos. La necesidad de cumplir con regulaciones, como proporcionar un RFC y evitar la doble tributación, ha llevado a la creación de soluciones innovadoras como VOTLER. Esta plataforma se erige como un faro de orientación en el laberinto de la burocracia fiscal, ofreciendo herramientas y conocimientos esenciales para que los anfitriones extranjeros puedan disfrutar de los beneficios de compartir sus propiedades sin las preocupaciones fiscales que antes eran tan prominentes.

 
 
 

Comentarios


bottom of page